Organizando el contenido en una selección condensada de noticias relevantes dispuesta de forma ordenada, interactuable y actualizada, los news feed dominan el contenido online. Desde las noticias que leemos en nuestros celulares hasta las redes sociales que revisamos durante el día, como también los avisos que integran esas plataformas.
El 2013 fue el año del news feed: con el nacimiento de Vine, esta red social que nos permite compartir videos, que superó los 40 millones de usuarios registrados, mientras que Twitter rebaso los 200 millones. Los avisos pagos se volvieron populares en Facebook, Linked In, You Tube, Instagram y hasta Pinterest.
Esta infografía nos muestra la evolución de la historia de los formatos del feed, desde los primeros motores de búsqueda hasta las plataformas digitales que conocemos hoy en día.
- La Autoridad en la Era del Contenido generado con IA - mayo 22, 2023
- Inteligencia artificial: algunas preguntas incómodas - febrero 10, 2023
- ¿Qué es el SEO y para qué funciona?: Las bases de un posicionamiento exitoso - agosto 19, 2022
¿Qué te pareció este artículo?
What do you think about this post?