Desde hace unos dos meses que la red social nos da la posibilidad a los usuarios de embeber un tweet dentro de otro tweet. Hasta el momento esta función era exclusiva para las plataformas móviles iOS y Android.
A partir de hoy, los usuarios de la red social podremos utilizar esta función desde Twitter.com para citar una publicación.
¿Cómo funcionaba?
¿De qué vamos a hablar en este artículo?
Previo a este cambio, los tweets embebidos aparecían cómo links al final de la publicación en la plataforma web, obligando a los usuarios a hacer clic . Desde hoy, los usuarios verán una versión minimizada del tweet dentro del otro.
Acá un ejemplo:
Pasos para embeber un Tweet
Embeber un tweet es muy fácil: Copia y pega el link del tweet a embeber dentro de tu nuevo tweet. Recomendamos insertar el link al final para obtener también la miniatura de la imagen. (Aún hay varias limitaciones para los usuarios que utilizan esta red social desde la plataforma web, pero esperemos que con el correr de los días vayan ajustando estos errores.)
Queremos saber qué te parece el nuevo recurso y si pudiste implementarlo correctamente.
¡Si tenés alguna pregunta, no dudes en escribirnos!
Nota escrita por:

- Inteligencia artificial: algunas preguntas incómodas - febrero 10, 2023
- ¿Qué es el SEO y para qué funciona?: Las bases de un posicionamiento exitoso - agosto 19, 2022
- Meta anuncia las nuevas funciones para Reels de Instagram - junio 6, 2022
¿Qué te pareció este artículo?
What do you think about this post?