El Ranking de MD de las mejores agencias SEO de Argentina

¿Cómo determinar cuál es la mejor agencia SEO de Argentina?

persona que integra equipo de agencia SEO mirando un diagrama

En MD Marketing Digital desarrollamos y ejecutamos tácticas de marketing integrales y vanguardistas. Nuestra misión es impulsar estrategias de promoción disruptivas que destaquen en el panorama digital.

Sabemos de primera mano cómo la tecnología acelera los procesos de adquisición de contenido y la importancia que tiene estar en la primera página de los buscadores. ¿Alguna vez te preguntaste por qué aparece lo que aparece en Google cuando realizas la búsqueda de algún término en particular? Que aparezca primero eso que necesitas cuando buscas algo en la web es el trabajo de un especialista en SEO.

Pero, ¿qué es el SEO? Search Engine Optimization, mejor conocido por sus siglas en inglés SEO, abarca una amalgama de técnicas y estrategias destinadas a potenciar la presencia y la clasificación de un sitio web en los buscadores más populares, tales como Google, Bing y Yahoo. Su propósito radica en conseguir un flujo constante de visitantes hacia una página web, sin tener que recurrir a la inversión en publicidad.

Por lo tanto, las estrategias SEO son las encargadas de colocar en el radar el contenido de un sitio web de- terminado. Sin embargo, nosotros consideramos que ocupar el primer puesto no es el único factor relevante. Una agencia de SEO digna de tal nombre debe llevar a cabo una estrategia holística, que tome en consideración los múltiples factores que conforman esta selva digital en la que todos estamos inmersos como usuarios.

Partiendo de esta premisa, nos planteamos una pregunta sencilla: ¿cuál es la mejor agencia de SEO en Agentina? Y de este cuestionamiento surge una pregunta complementaria: ¿cómo determinar cuál es la mejor agencia de SEO en Argentina?

A partir de estos dos interrogantes, que marcaron nuestro punto de partida, hemos realizado una exhaustiva investigación en los últimos meses. El objetivo inicial de este proyecto era claro: descubrir cuáles son las mejores empresas de posicionamiento web.

Sin embargo, a medida que avanzábamos, no nos conformábamos con crear un ranking similar a los demás. Nuestro objetivo era elaborar un ranking objetivo, fundamentado en datos verificables. De esta manera, hemos desarrollado el estudio que presentamos a continuación:

Las mejores agencias de SEO de Argentina

mano sosteniendo un teléfono con megáfono que anuncia las mejores empresas de posicionamiento

Nuestro estudio se inició definiendo el primer requisito esencial para este ranking. Para ser considerada en la clasificación, la empresa en cuestión debía lograr posicionar en la herramienta SEMRush para 3 palabras clave específicas. Es decir, uno de los principales requisitos era determinar cuál es la posición que ocupa una determinada palabra clave en un motor de búsqueda como Google.

De esta manera, procedimos a analizar los resultados de búsqueda en la herramienta para las palabras clave "agencia de SEO", "empresa SEO" y "agencia de posicionamiento web".

A continuación, seleccionamos todos los resultados proporcionados por SEMRush y comenzamos a clasificarlos, dando lugar al segundo requisito fundamental: las empresas en la lista debían ser de Argentina o, en su defecto, tener presencia en Argentina a través de sus oficinas.

Tomando en consideración estas condiciones, pudimos obtener un listado de 27 agencias de SEO en Argentina.

Una vez obtenida la lista, nos planteamos qué otros factores debían cumplir las agencias para ser consideradas dentro del top 10 de las mejores agencias de SEO en Argentina.

Para responder a esta interrogante, nos enfocamos en la respuesta que la mayoría de los clientes brinda cuando se les pregunta por qué es importante el SEO. La respuesta es clara: todo se centra en el tráfico. Y junto con el tráfico (Traffic), llegan la autoridad de dominio (Domain Rating) y las palabras clave posicionadas (Keywords).

El enfoque holístico del SEO: factor determinante para ser considerada la mejor agencia de SEO de Argentina

De este modo, identificamos tres variables de vital importancia: para ser la mejor empresa de posicionamiento web en Argentina, es necesario contar con una sólida autoridad de dominio, un flujo constante y significativo de tráfico, y un buen número de palabras clave posicionadas.

Luego de haber definido estas variables principales retomamos las palabras de Claudio Heilborn, CEO con C y SEO con S de la reconocida agencia MD Marketing Digital, quien sostiene que "una correcta forma de hacer SEO no implica un solo factor, sino una sumatoria entre diversos factores que conforman el todo". A esta concepción, él la denomina "el enfoque holístico de SEO".

En este sentido, el especialista y mentor en estrategia SEO defiende que "una correcta estrategia SEO debe tener un enfoque holístico". Teniendo esto en cuenta, no sería correcto sólo centrarnos en posicionamiento online y tráfico del sitio.

Por este motivo, y respaldados por las palabras del analista de tendencias de Google Gary Illyes, consideramos primordial incluir factores relacionados a redes sociales. En palabras del propio Illyes "La rapidez con la que se indexa un sitio depende de muchos factores, pero el más importante es la calidad del sitio, seguido de su popularidad en Internet. Una vez que te hayas asegurado de que tu contenido es de la mayor calidad posible, intenta promocionarlo en las redes sociales para conseguir que los usuarios empiecen a hablar de tu sitio."

Entonces, teniendo en cuenta a estos dos referentes de la industria, una agencia de SEO que se precie como tal no sólo debe centrarse en ganar la mayor cantidad de palabras claves posibles, también debe tener en consideración todos los canales de comunicación disponibles, y, en los tiempos que corren, las redes sociales son el canal donde se encuentra parte de nuestro público objetivo.

Por este mismo motivo, nos pareció oportuno tomar en consideración los seguidores, suscriptores, audiencia, engagement y actividad de las redes sociales de cada una de las agencias que componen este ranking.

La suma de todo este proceso tiene como resultado un estudio exhaustivo que nos brinda un ranking objetivo de las mejores agencias SEO de Argentina.

Instrucciones para periodistas y aficionados

Puede filtrar cada factor de mayor a menor y viceversa haciendo clic en el icono encima de cada columna. Al posicionarse sobre el icono en cuestión podrán ver el nombre de la variable elegida.

Para obtener una explicación completa de cómo se calculó cada factor, consulte la metodología en la parte inferior de la página.

Índice de puntuación

ícono de agencia de SEO de Argentina

Agencia de SEO de Argentina

Ícono de backlinks de la agencia SEO

Backlinks

Ícono de engagement de RRSS de las empresas de posicionamiento

Engagement de RRSS

Ícono de puntaje total del ranking de agencia SEO

Puntaje total

Ícono del total de keywords posicionadas por las agencias SEO

Total de keywords posicionadas

Ícono de la actividad en RRSS de la agencia SEO

Activity de RRSS

Ícono de la palabra clave “agencia SEO”, “empresa SEO”, “agencia de posicionamiento web”

Keyword: "agencia SEO", "empresa SEO", "agencia de posicionamiento web"

Ícono de tráfico de la empresa de posicionamiento

Traffic

Ícono de audiencia de RRSS

Audience

Ícono de domain rating de la agencia de posicionamiento

Domain Rating

Ícono de RRSS

Seguidores de RRSS

Ranking interactivo de las mejores Empresas de Posicionamiento de Argentina

Scroll para ver más

Metodología del estudio

Este estudio compara y analiza 27 agencias SEO de Argentina en función de diferentes variables que consideramos deben cumplir las empresas de posicionamiento web que se consideren como las mejores.

La puntuación final sobre un total de 100 puntos nos permite comprobar la empresa SEO que cumple con todos los requisitos de forma integral.

Selección de las agencias

El punto de partida de este ranking fue seleccionar a las agencias de SEO de Argentina que cumplieran con los siguientes parámetros:

[Aclaración para el lector: puede encontrar la explicación de cada uno de los parámetros en el índice de puntuación]

Para realizar esta selección llevamos a cabo una búsqueda geolocalizada para Argentina, en un buscador limpio y sin interacciones previas. De esta forma, evitamos que la muestra estuviera contaminada con datos previos, obteniendo una investigación completamente objetiva y libre de sesgos.

Una vez seleccionadas las empresas SEO, se comienza a reunir información relacionada a las siguientes variables:

De esta manera, nuestro estudio compara y analiza a las 27 agencias en función de 17 factores antes mencionados, con el objetivo de crear una clasificación final basada en una puntuación total de 100 puntos como excelente.

Selección del sistema de puntuación

Determinar el sistema de puntuación no fue una tarea sencilla. Una vez que identificamos las 27 agencias de posicionamiento web, comenzamos a construir el ranking. Para ello, asignamos una posición de 1 a 27 a cada agencia de SEO en función de la métrica seleccionada (posicionamiento para la palabra clave, backlinks, cantidad de seguidores en Facebook, engagement total en redes sociales, etc.).

La puntuación final se calculó como el promedio de todas las variables, considerando la cantidad total de agencias SEO seleccionadas en una escala de 100 puntos. Es importante destacar que métricas como posicionamiento para la palabra clave objetivo, cantidad de palabras clave posicionadas, volumen de tráfico y engagement en redes sociales son especialmente relevantes para nosotros. Por esta razón, se les otorga un valor mayor que al resto, quedando el puntaje dividido de la siguiente manera:

Variables Puntaje
Posicionamiento en SEMRush para la palabra clave “agencia SEO” 15 puntos
Posicionamiento en SEMRush para la palabra clave “empresa SEO” 2 puntos
Posicionamiento en SEMRush para la palabra clave “agencia de posicionamiento web” 2 puntos
Cantidad de Keywords posicionadas según Ahrefs 2 puntos
Volúmen de tráfico del sitio web según Ahrefs 3 puntos
Total engagement de Redes Sociales 2 puntos
El resto de las variables (DR, Backlinks, Seguidores, Suscriptores, Audiencia y Actividad) 1 puntos

Índice de los factores considerados para ser incluídos en este ranking, junto con la fuente de donde se obtuvo la información:

Posicionamiento para las keywords "agencia seo", "empresa seo", "agencia de posicionamiento web"

Este puntaje reconoce la posición que ocupa dicha agencia en la SERP de los motores de búsqueda. Al ser un factor preponderante, se le otorga más reconocimiento, otorgándole 15 puntos a "agencia seo" y 2 puntos a "empresa seo" y a "agencia de posicionamiento web". De esta forma, estas tres variables representan un porcentaje elevado con respecto a la mayoría del ranking.

Fuente: Semrush

Domain Rating

El Domain Rating (DR) es una métrica exclusiva de la herramienta de SEO Ahrefs que se emplea para evaluar la fortaleza o popularidad (autoridad) de un sitio web en particular. Esta métrica se representa mediante un ratio que varía de 0 a 100, siendo 0 el valor más bajo y 100 el valor más alto.

Fuente: Ahrefs

Backlinks

Los backlinks, también conocidos como enlaces entrantes o enlaces externos, son enlaces provenientes de una página web que apuntan hacia otra.

Los motores de búsqueda, como Google, consideran los backlinks como votos de confianza. En resumen, al enlazar hacia otra página, estás respaldándola.

Debido a esto, las páginas con una gran cantidad de backlinks tienden a tener una posición más elevada en los resultados de búsqueda de Google. Esto es especialmente cierto si los backlinks provienen de fuentes confiables y con autoridad.

Keywords

Las keywords son los vocablos o frases que los usuarios ingresan en los motores de búsqueda con el fin de encontrar lo que están buscando. Es importante destacar que fuera del ámbito del SEO, es poco común que las personas utilicen esta terminología. La mayoría simplemente las llamaría búsquedas en Google o consultas. No obstante, es crucial tener en cuenta que las palabras clave son sinónimas de ambos términos.

Fuente: Ahrefs

Traffic

El tráfico web engloba el alcance, las visitas y las visualizaciones de un sitio web, página o blog. En términos más simples, se refiere a la cantidad de veces que el contenido es accedido en Internet. La forma en que las personas acceden y generan tráfico para un sitio específico puede presentar variaciones.

Por su parte, el tráfico orgánico hace referencia a las visitas que recibe una página web de forma gratuita, es decir, sin publicidad paga.

Fuente: Ahrefs

Engagement de RRSS

Nos referimos al nivel de engagement como la medida de la interacción que un negocio obtiene en su perfil de diferentes redes sociales por parte de sus seguidores o fans. Se trata de un indicador expresado en forma de porcentaje que permite cuantificar el grado de participación que tiene una audiencia con una publicación o conjunto de publicaciones.

Fuente: SEMRush

Activity de RRSS

La actividad en redes sociales se refiere a todas las acciones y participación que llevan a cabo los usuarios en plataformas de redes sociales. Esta variable es una medida del grado de participación y compromiso de los usuarios en una determinada plataforma. Cuanto mayor sea la actividad, mayor será la interacción y la conexión entre los usuarios y el contenido compartido en las redes sociales.

Fuente: SEMRush

Audiencia de RRSS

La audiencia de redes sociales se refiere al conjunto de usuarios o seguidores que están conectados con un perfil o cuenta en una plataforma específica. Esta métrica está compuesta por personas que han decidido seguir o suscribirse a dicho perfil para recibir y consumir su contenido.

A su vez, la audiencia puede variar en tamaño, alcance y características demográficas, y representa el público objetivo al cual se dirige el contenido y las comunicaciones de una cuenta en una plataforma determinada.

Fuente: SEMRush

Seguidores y suscriptores de RRSS

Los suscriptores y seguidores en una determinada red social son usuarios que han optado por conectarse con un perfil específico para recibir y consumir su contenido de manera regular. Tanto los suscriptores como los seguidores muestran interés en el perfil y deciden recibir actualizaciones y publicaciones de dicho perfil en su feed de noticias.