5 pasos para elegir las mejores keywords a posicionar – Introducción

Contenido supervisado por Claudio Heilborn

Índice:

  • Introducción
  • Paso 1: Brainstorming.
  • Paso 2: Extender la lista mediante software.
  • Paso 3: Obtener tráfico con la herramienta para palabras claves de Google.
  • Paso 4: Limpiar la lista.
  • Paso 5: Análisis de la competencia.

Como primera etapa en el posicionamiento web, se deben encontrar las palabras a trabajar para aparecer en Google. Su elección es crucial ya que determinaran el éxito o fracaso de nuestra campaña, por lo cual es importante dedicar un buen tiempo a su análisis.

En las próximas entradas mostraré los 5 pasos que realizo al momento de elegir las palabras claves a trabajar para cada cliente o sitio web. Lo primero que haremos a modo de introducción es entender cuáles son las características más importantes que debe tener toda palabra clave elegida.

3 Características de las keywords con mayor relevancia

Cantidad de visitas al mes

El tráfico de una palabra se refiere a la cantidad de veces que es buscada todos los meses. De acuerdo al tráfico de búsqueda de la keyword serán más o menos las visitas que lleguen finalmente a nuestro sitio web. Sólo nos interesan palabras clave que tengan al menos un cierto número de búsquedas mensuales, y si no cumplen esta condición no serán rentables.

Keywords

La pregunta del millón, ¿Cómo determino el mínimo de búsquedas requerido?

Este punto es relativo al negocio o sitio web que se quiere posicionar. No es lo mismo, por ejemplo, buscar keys para un blog de turismo al cual vamos a monetizar con Google Adsense que seleccionar palabras claves para una agencia de viajes que ofrece paquetes turísticos a distintos puntos del país. En el blog probablemente se busque recibir más visitas ya que la conversión (clic en el anuncio de publicidad) dará menos dinero que concretar la venta de un viaje en la agencia de turismo. Es por ello que 50 búsquedas mensuales pueden significar un número suficiente para algunos casos, y ser bajo para otros.

Relevancia para el nicho de mercado

Las palabras elegidas deben ser exactamente lo que tienen en la mente todas las personas que podrían llegar a generar una conversión. Debemos pensar como ellos, visualizar sus deseos y ofrecer nuestra solución. Las herramientas automáticas fallan todas en este punto, o mejor dicho, es casi obligatorio hacer una búsqueda manual de las primeras keywords, por ser totalmente específicas al caso en concreto que estamos analizando.

Competencia baja

Por último y no menos importante, si ya existen competidores directos en las SERPs no conviene dedicar nuestro tiempo y esfuerzo, mejor encontrar alternativas de baja competencia para ver resultados rápidamente. Cualquier keyword se puede posicionar, la diferencia es que en algunas palabras se puede estar primero en un par de meses y en otras, en años.

Luego de encontrar las mejores keywords en cuánto a tráfico y relevancia para nuestro caso particular, deberá realizarse un análisis de la competencia directa viendo qué sitios web están actualmente posicionados para esas palabras. Factores a tener en cuenta serán la autoridad del dominio y la página, distribución de enlaces, optimización on page y otros.

Nota escrita por:

Juan Ignacio Retta

JIR

 

¿Qué te pareció este artículo?

What do you think about this post?

0 / 5 Promedio: 0 Valoraciones: 0

Tu valoración:

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Prev
Comunicación digital y campañas políticas

Comunicación digital y campañas políticas

Índice: Introducción Paso 1: Brainstorming

Next
[NUEVA NOTA DE PRENSA] – No sabemos qué político ganará en las urnas, pero sí en redes sociales ¿adivina quién es?

[NUEVA NOTA DE PRENSA] – No sabemos qué político ganará en las urnas, pero sí en redes sociales ¿adivina quién es?

Índice: Introducción Paso 1: Brainstorming

volver a inicio

¿Interesado en el
MARKETING DIGITAL?

Mejora tu presencia en Internet HOY
No te pierdas las novedades del mundo digital.
Cada semana te contamos cómo hacer crecer tu negocio.

No divulgamos tu información.

¿Interesado en el
MARKETING DIGITAL?

Mejora tu presencia en Internet HOY
No te pierdas las novedades del mundo digital.
Cada semana te contamos cómo hacer crecer tu negocio.

No divulgamos tu información.