Chat GPT: Qué es, cómo usarlo y para qué sirve

Que es Chat GPT

Contenido supervisado por Claudio Heilborn

Las nuevas herramientas de IA están poniendo la inteligencia artificial al alcance del usuario común, permitiendo una mayor automatización y eficiencia en nuestra vida cotidiana. 

Es un campo en constante desarrollo que busca crear sistemas capaces de imitar la inteligencia humana. 

En este artículo, exploraremos la inteligencia artificial del Chat GPT, discutiendo su impacto en la sociedad y las aplicaciones prácticas de esta tecnología.

Si quieres entrar a Chat GPT haz clic aquí.

¿Qué es ChatGPT?

Chat GPT es un sistema entrenado con millones de conversaciones y textos, lo que le permite responder a preguntas y generar textos de manera automática. Es especialmente útil para conversaciones en tiempo real, ya que es capaz de comprender el contexto y responder de manera fluida y coherente. Esta tecnología se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta sistemas de chatbots en línea.

¿Quién inventó Chat GPT?

ChatGPT fue desarrollado por OpenAI, una compañía de investigación en inteligencia artificial fundada en 2015 por Elon Musk, Sam Altman y otros cofundadores prominentes. OpenAI se ha especializado en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, y ChatGPT es uno de sus productos más populares y exitosos. 

Open AI Chat GPT para que sirve

¿Cómo funciona ChatGPT?

Funciona utilizando su entrenamiento en deep learning para proporcionar respuestas precisas a preguntas o indicaciones mediante la generación de textos. 

Para los usuarios, funciona de la siguiente manera: se proporciona una prompt (la antigua “búsqueda de Google”), y el modelo utiliza su entrenamiento en enormes cantidades de texto para responder con una respuesta coherente.

ChatGPT podría utilizarse como una herramienta de asistencia en línea, brindando información y respuestas a preguntas relacionadas con cualquier tema que se le solicite. 

¿Cómo registrarse y usar Chat GPT?: Pasos para usarlo

Opcion 1

Es muy fácil de usar y registrarse. Sigue estos sencillos pasos para comenzar a usar ChatGPT:

Visita el sitio web de OpenAI y haz clic en la sección “API”.

Luego haz clic en el botón de “LOG IN” y completa el formulario de registro con tus datos personales.

Una vez que hayas completado el registro, haz clic en la opción “Playground”

Luego en la parte inferior te preguntará “Looking for ChatGPT?”, haz clic en “Try it now”

¡Ya te encuentras dentro de la plataforma! Podrás ver una interfaz sencilla donde tienes que ingresar tus preguntas o indicaciones y luego haz clic en el botón “enviar” para obtener la respuesta.

Opcion 2

Otra opción puede ser entrar a la página de Chat GPT, colocar tu email y esperar que te envíen las instrucciones para el acceso.

De todos modos, aunque tenga más pasos, recomendamos la primera opción porque la llegada del correo electrónico en la segunda opción puede demorar bastante tiempo.

¿Qué puedes hacer con ChatGPT?: Ejemplos para usuarios

¿Eres creador de contenido? ¿Manejas las redes de tu propio negocio? ¿No sabes como atender a tantos clientes con sus preguntas frecuentes?: GPT es una herramienta valiosa que puede ayudar a las empresas en el mundo del marketing, el diseño y la publicidad a mejorar la eficiencia, la efectividad y la velocidad en la toma de decisiones y la ejecución de proyectos.

Aquí hay algunas maneras en que la inteligencia creada por OpenAI puede ayudarte: 

  • Generación de texto: generar texto de manera autónoma, basado en el contenido y estilo de texto previo proporcionado.
  • Conversación: sostener conversaciones con los usuarios en diferentes idiomas y sobre una amplia gama de temas.
  • Traducción: traducir frases y párrafos de un idioma a otro.
  • Resumir textos: resumir grandes bloques de texto en un formato más corto y conciso.
  • Preguntas y respuestas: responder a preguntas de los usuarios en una amplia gama de temas, como ciencia, historia, tecnología, entre otros.
  • Completación de frases: completar frases o párrafos incompletos proporcionados por los usuarios.
  • Análisis de sentimiento: analizar el tono o sentimiento de un texto y determinar si es positivo, negativo o neutral.
  • Generación de ideas: generar ideas para proyectos creativos, como historias, poesías, entre otros.

Trabajemos Juntos.

Contáctanos

CONTACTANOS

¿Chat GPT es gratis?

Chat GPT como usarlo

Sí, actualmente Chat GPT es gratis, pero la versión paga de ChatGPT será pronto una realidad. Y aunque todavía no se conoce la fecha exacta de lanzamiento, informaron que OpenAI ya estableció el costo de la membresía. 

Algunos usuarios que tienen acceso previo a la versión paga proporcionaron información sobre su funcionamiento y, lo más importante, su precio. 

Según The Verge, la membresía mensual de ChatGPT Pro costará 42 dólares. Esto se confirmó a través de un recibo de pago compartido por un desarrollador de IA llamado Zahid Khawaja en Twitter. Él publicó dos capturas de pantalla que muestran las diferencias entre la versión gratuita y la de pro de ChatGPT, así como una confirmación del pago.

Resultado de ChatGPT vs Resultado de Google

A partir de la aparición de ChatGPT muchas personas prefirieron “promptear” antes que buscar en el -ahora- antiguo buscador: ¿cuál será el que arroje mejores resultados?

La realidad es que el resultado dependerá de varios factores y del tipo de pregunta (o prompt) que se haga y el contexto en el que se haga.

Al ser un modelo AI, la respuesta de GPT  puede ser más precisa y personalizada que un resultado de búsqueda de Google en algunos casos, especialmente si se le hace una pregunta específica y directa. Sin embargo, también está limitado por su entrenamiento y puede no tener acceso a la información más reciente o específica, ya que solo posee datos del año 2021 hacia atrás.

Por otro lado, un resultado de búsqueda de Google es una compilación de información encontrada en la web, y puede ser más precisa y actualizada que la respuesta de ChatGPT en algunos casos. Sin embargo, también puede ser menos personalizada y relevante para el usuario, ya que depende de los resultados de búsqueda generados por un algoritmo y los intereses y modelo de negocio de Google.

El mayor miedo: ¿GPT se puede quedar con mi trabajo?

Chat GPT quita trabajo

Desde el punto de vista de Claudio Heilborn “Si tu duda es si Chat GPT o la IA te van a quitar el trabajo, la respuesta es no. El que te va a quitar el trabajo, es un talentoso prompter que va a lograr, hacer el mismo trabajo que hacías a una velocidad superior. Con lo cual si tu pregunta es que hago yo ahora, fijate como te entrenas para ser un gran prompter.”

En este sentido, existe un miedo creciente en algunas personas de perder sus trabajos debido a la incorporación de la IA en el mundo laboral. La tecnología está avanzando a un ritmo vertiginoso y está cambiando la forma en que las empresas operan. Muchos temen que estas nuevas tecnologías puedan reemplazar a los trabajadores humanos y dejar a muchas personas sin empleo.

En un futuro en el que la inteligencia artificial y la automatización reemplacen muchos puestos de trabajo, se espera que la creatividad juegue un papel crucial en mantener a los seres humanos relevantes y competitivos en el mercado laboral. A medida que las máquinas realicen tareas repetitivas y rutinarias, las habilidades humanas que son difíciles de automatizar, como la creatividad, la empatía, la resolución de problemas y la innovación, cobrarán un valor cada vez mayor.

Por lo tanto, es importante desarrollar y fomentar la creatividad en la sociedad y en la educación para prepararse para el futuro.

Más herramientas de IA

Existen muchísimas herramientas de IA desarrollándose a diario. Lo ideal es mantenerse actualizado y aprender constantemente, lo que requiere una combinación de investigación, participación en comunidades, asistencia a eventos y práctica con herramientas.

Además de ChatGPT, existen varias herramientas de inteligencia artificial que se parecen en términos de funcionalidad y propósito. Aquí hay algunas de ellas:

  • Asistentes virtuales: Son programas diseñados para brindar información y ayudar con tareas específicas, al igual que GPT. Algunos ejemplos incluyen Siri de Apple y Alexa de Amazon.
  • DALL-E 2: es una herramienta de generación de imágenes por medio de inteligencia artificial. A través de lenguaje natural, es posible indicarle qué queremos que nos dibuje, y la IA creará una imagen única basada en la descripción que le hayamos dado.
  • Jasper.ai: es una herramienta de copywriting y SEO que puede ayudarte a escribir contenido para tus blogs empresariales en formato long-form o short-form.
  • MusicLM: es capaz de crear música de acuerdo con las órdenes escritas por el usuario.

Conclusión líquida

Chat GPT modernidad liquida

La teoría de la modernidad líquida de Zygmunt Bauman sostiene que en la sociedad moderna las relaciones sociales, políticas y económicas son inciertas y cambiantes, lo que dificulta la formación de vínculos permanentes. La Inteligencia Artificial, como Chat GPT, es un ejemplo de cómo la tecnología está transformando aún más esta incertidumbre en la sociedad, creando nuevas formas de comunicación y conexión, pero también generando nuevos desafíos en términos de privacidad, seguridad y autenticidad.

Desde la perspectiva de un hipotético Bauman actual, Chat GPT podría verse como una forma de huir de la complejidad y la incertidumbre de las relaciones humanas, ofreciendo una manera de comunicación e interacción más fácil y controlable. Sin embargo, también plantearía seguramente la cuestión de cómo afectaría esto a las relaciones humanas a largo plazo, y si las interacciones con “inteligencias” como Chat GPT tendrían un impacto negativo en la capacidad de las personas para construir relaciones reales y significativas entre ellas.

¿Por qué pensaría esto el autor de Modernidad líquida? Porque estas nuevas plataformas tienen como objetivo que a medida que las entrenemos parezca que estemos hablando con un amigo. La búsqueda de humanizar el intercambio de palabras, contenidos o dudas con la inteligencia artificial es inminente.

“En resumen, la teoría de la modernidad líquida de Zygmunt Bauman y la tecnología de ChatGPT de OpenAI están estrechamente relacionadas porque ambas representan una tendencia hacia un mundo en constante cambio y adaptación, donde las estructuras y normas tradicionales se debilitan y las relaciones sociales, políticas y económicas son cada vez más precarias” sostiene Claudio Heilborn.

Gonzalo Castro

¿Qué te pareció este artículo?

What do you think about this post?

0 / 5 Promedio: 4.69 Valoraciones: 16

Tu valoración:

Total
1
Shares
Comments 4
  1. ¿El futuro ya llegó? Le estoy dando una oportunidad al Chat. Una.

    La referencia a Bauman fue muy FSOC, se me piantó un lagrimón

    1. “Hace rato…” dijo un poeta contemporáneo jajaj bueno Marisa luego nos contás como te fue con Chat GPT?, nos alegra que te haya traído recuerdos la mención de Bauman 🙂 Gracias por el comentario! Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Prev
“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”: El marketing, Bizarrap, Shakira y el chisme.
Bizarrap Shakira Marketing

“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”: El marketing, Bizarrap, Shakira y el chisme.

Las nuevas herramientas de IA están poniendo la inteligencia artificial al

Next
¿Cómo las redes te pueden ayudar a ganar un Grammy?
Premios Grammys Redes Sociales

¿Cómo las redes te pueden ayudar a ganar un Grammy?

Las nuevas herramientas de IA están poniendo la inteligencia artificial al

volver a inicio

¿Interesado en el
MARKETING DIGITAL?

Mejora tu presencia en Internet HOY
No te pierdas las novedades del mundo digital.
Cada semana te contamos cómo hacer crecer tu negocio.

No divulgamos tu información.

¿Interesado en el
MARKETING DIGITAL?

Mejora tu presencia en Internet HOY
No te pierdas las novedades del mundo digital.
Cada semana te contamos cómo hacer crecer tu negocio.

No divulgamos tu información.