Cómo asumir el mobile-geddon y no morir en el intento

Contenido supervisado por Claudio Heilborn

Una semana ya ha pasado desde que la multinacional Google  impresionara al mundo digital con su nuevo algoritmo de búsqueda, el cual está enfocado a “premiar” a aquellos sites que facilitaran la navegación desde teléfonos inteligentes al contar con la etiqueta “mobile friendly“. Sin duda alguna esta noticia encendió todos los focos sobre la empresa, si tomamos en cuenta que en este cierre de mes también lanzaron su novedoso operador móvil Project Fi,  capaz de combinar las redes de Sprint y T-Mobile al igual que Wi-Fi para ofrecer mayor cobertura (Exclusivo momentáneamente para el Nexus 6). Es aquí cuando hay que preguntarse ¿Pura casualidad?

Atrás quedó febrero del presente del año, momento en el que la compañía informó sobre el cambio que tenían planeado y lanzó un test para comprobar si tu sitio web es “mobile-friendly”, hecho en el que disimuladamente  le decían a los usuarios de internet: “Nunca anunciamos con anticipación nuestros cambios, tomen sus medidas ya que el cambio puede ser un duro golpe.”

Gastón Zárate, miembro del equipo MD Marketing Digital, tiene clara la importancia de una web mobile friendly:

“Esta etiqueta es fundamental para mejorar el ya muy conocido ‘User Experience’, ofreciéndole al usuario una navegabilidad optima a la hora de interactuar con una página web”.

EJEMPLO MOBILE FRIENDLY

“A medida que los dispositivos móviles van creciendo en cantidad y en nivel de desarrollo, los ordenadores portátiles o de escritorio quedan en segundo plano. Hoy en día los usuarios pueden acceder a un universo de información desde sus celulares o tablets, sin necesidad de encender su ordenador. Y eso es lo que el mundo digital debe entender”, argumenta también el PPC Analyst.

statistic_id275814_mobile-share-of-organic-search-engine-traffic-2015-by-platform

Ahora bien, la realidad es que los cambios producidos por el “mobile-geddon” no han sido inmediatos, pero hay que tomar en cuenta que grandes empresas aún no se han adapto a la nueva exigencia. Semanas atrás diversos portales señalaban a los sites de The Washington Post, The Daily Mail, Windows mobile y hasta la Unión Europea por no contar con un óptimo funcionamiento en celulares.

Desde el equipo de MD Marketing Digital se vivió el fenómeno implementando la actualización en su propio site. David Narea, IT Developer de la agencia, fue el encargado de la mencionada y nos puntualizó 3 pasos que debe tener en cuenta cualquier desarrollador al realizar esta tarea.

1.Mobile Friendly Test: Este es un recurso que Google provee y nos permite chequear de una forma simple que tan “mobile friendly” es nuestro sitio web . Solo con poner la URL y la herramienta te mostrará cuantos errores tiene y cual necesitarías arreglar para que sea amigable con dispositivos Móviles.
2.Page Speed Insights: La velocidad de carga en dispositivos móviles es una parte esencial respecto a las actualizaciones de  Google en su algoritmo, esta herramienta (Page Speed Insights)  te dice cuán rápido tu página carga tanto en dispositivos móviles y no móviles. Te da un puntaje sobre 100, trata que tu sitio no se encuentre en Alerta Roja.
3.Google Webmaster Tools: Si todavía no has creado una cuenta de google para usar Webmaster Tools para tu sitio web, ahora es el momento. Aparte de que WMT te ayuda a hacer un análisis de tu sitio desde una perspectiva externa, también te da dos herramientas muy buenas, que las puedo calificar como prioridad alta. Estas son Mobile Usability y Smartphone URL Error.

Pero ahora hay que ver el otro lado de la moneda, cuál será el efecto para los que no implementen la nueva medida en lo que se refiere al tráfico de su site. Claudio Heilborn, CEO de MD Marketing Digital, analiza de manera geográfica el suceso y resalta que en Latinoamérica el impacto será menor que en el primer mundo:

“El tráfico mobile es menor, pero sin duda se hará sentir. Por otra parte, la implementación se estima será en pasos, hasta el momento no ha habido un corte total de impresiones en las webs no mobile friendly ni siquiera se pueden observar variaciones extremas en las impresiones, aunque la tendencia a favorecer a quienes estén facilitando la navegación para móviles se seguirá profundizando semana tras semana. Está claro que la implementación tendrá mayor impacto en los Estados Unidos cuyo tráfico “mobile” ya está más maduro siguiéndole luego el resto del primer mundo y luego nos tocara a nosotros, por lo tanto, para el futuro no importa la segmentación de nuestro mercado objetivo puesto que finalmente todos tendrán que asumir el cambio”.

statistic_id297137_mobile-share-of-us-organic-search-engine-visits-2014-2015

La realidad es que por más apocalíptico que suene, este nuevo algoritmo era necesario, y una vez más Flash será la víctima más notable. Google siempre fue parte fundamental del tráfico de internet móvil, fenómeno que se desarrolla cada día con más fuerza, era incongruente que con tantos datos que maneja en este sector no tomara en cuenta el dispositivo.

Sobre la repercusión del suceso en relación a agencias especializadas en la materia, el manager de MD Marketing Digital en Buenos Aires, se manifestó sobre cómo hay que interpretar el mensaje de Google:

El desafío tanto en MD como en muchas otras agencias es hacer entender a los clientes sobre la importancia de tener webs móviles.  A medida que pasan los días los usuarios fieles a los desktops ya no son la única prioridad, sino que existe una nueva demanda de internautas buscando la comodidad de navegar desde su celular con la libertad de estar en cualquier lugar donde deseen. Se trata simplemente de apostar seguro por mayor tráfico y posicionamiento”.

Es así que la mesa está servida, actualmente se estima que existen cerca de 1.060 millones de sitios web y Google propone un esfuerzo para la adaptación de un porcentaje importante, queda esperar por la reacción mayoritaria de estos.

Sé qué próximamente tendremos más para comentar sobre este tema, pero de igual forma estamos abiertos a escuchar comentarios y dudas en sobre este.

Nosotros ya somos mobile friendly, ¿Y tú?

CC
Carlos Cuenca – Social Media MD

¿Qué te pareció este artículo?

What do you think about this post?

0 / 5 Promedio: 0 Valoraciones: 0

Tu valoración:

Total
0
Shares
Comments 2
  1. Cada vez que Google hace un cambio tan radical afecta y beneficia a otros, pero pienso que en parte el echo de tomar en cuenta el uso de los móviles ha sido importante, además éste es uno de los servicios de marketing digital que las agencias deben ofrecer, o al meno lo que yo conozco, que sería el diseño, para no morir en el intento como dice su título.
    Gracias por la información.

    1. Hola Sandy,

      ¡Muchas gracias a ti por tu comentario!

      Efectivamente este es un servicio que las agencias de marketing ofrecen a sus clientes y potenciales clientes. Para conocer más sobre este punto o cualquier otro relacionado al Marketing Digital, no te pierdas las nuevas entradas de nuestro blog.

      ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Prev
MD Marketing Digital presente en “Entre Ríos”

MD Marketing Digital presente en “Entre Ríos”

Una semana ya ha pasado desde que la multinacional Google  impresionara al mundo

Next
En perspectiva: Músicos, artistas, bandas y SEO.

En perspectiva: Músicos, artistas, bandas y SEO.

Una semana ya ha pasado desde que la multinacional Google  impresionara al mundo

volver a inicio

¿Interesado en el
MARKETING DIGITAL?

Mejora tu presencia en Internet HOY
No te pierdas las novedades del mundo digital.
Cada semana te contamos cómo hacer crecer tu negocio.

No divulgamos tu información.

¿Interesado en el
MARKETING DIGITAL?

Mejora tu presencia en Internet HOY
No te pierdas las novedades del mundo digital.
Cada semana te contamos cómo hacer crecer tu negocio.

No divulgamos tu información.